• Nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
  • Iniciar sesión
  • Noticias
    • Destacado
    • 3ª División
    • Sucesos
    • Fútbol
    • Preferente
    • Otros Deportes
    • Opinión
    • La Pizarra Deportiva
  • 3ª División
  • Calendario 3ª
  • Clasificación 3ª
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Táctica
  • Noticias
    • Destacado
    • 3ª División
    • Sucesos
    • Fútbol
    • Preferente
    • Otros Deportes
    • Opinión
    • La Pizarra Deportiva
  • 3ª División
  • Calendario 3ª
  • Clasificación 3ª
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Táctica
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuarenta jóvenes ajedrecistas se enfrentaron a sus ídolos Sabrina Vega y Rey Enigma

Los jóvenes afortunados de categorías entre Sub-8 y Sub-20 y pertenecientes a la Federación Insular de Ajedrez de Gran Canaria fueron seleccionados por sus clubes para participar en este reto 

Gregorio Dorta Martín por Gregorio Dorta Martín
23 mayo, 2022
en Otros Deportes
16 1
A A
Cuarenta jóvenes ajedrecistas se enfrentaron a sus ídolos Sabrina Vega y Rey Enigma
11
COMPARTIDO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterPor Email
  • Con carácter previo, la maestra internacional grancanaria y el mediático ajedrecista se enfrentaron en una partida lúdica por parejas acompañados por los divulgadores Javier Santaolalla (Date un voltio) y José Luis Crespo (Quantum Fracture)

La Alameda de Colón en Las Palmas de Gran Canaria acogió con un lleno absoluto este sábado la gran exhibición de ajedrez de la mano de Sabrina Vega, Gran Maestra de Ajedrez y Maestra Internacional absoluto que ha sido ocho veces campeona de España y subcampeona de Europa, y el mediático ajedrecista y Youtuber, Rey Enigma que se enfrentaron en una simultánea con cuarenta jóvenes pertenecientes a la Federación Insular de Clubes de Gran Canaria. 

La partida, que duró más de dos horas, permitió a los más jóvenes enfrentarse a sus ídolos en este reto celebrado en el marco de las jornadas ¡Cuánto Talento! sobre divulgación, con la colaboración de la Federación Insular de Ajedrez de Gran Canaria y Club de Ajedrez de la Fundación La Caja de Canarias. 

La grancanaria Sabrina Vega, que comenzó a jugar al ajedrez con 8 años, invitó a los jóvenes ajedrecistas a seguir compitiendo y recordó todos los beneficios que el ajedrez tiene para su rendimiento académico y para su desarrollo personal. “El ajedrez me ha dado la vida, me ha permitido conocer a muchísimas personas de diferentes culturas y visitar otros países”, ha recalcado. También ha insistido en la importancia del componente social del ajedrez y en el apoyo de la comunidad y los clubes en el crecimiento y educación de los jóvenes aficionados. 

Por su parte, el mediático ajedrecista Rey Enigma -siempre cubierto para poder ocultar su identidad- celebró que gracias a series como Gambito de Dama haya aumentado el interés por este deporte y, ante una Alameda de Colón repleta de aficionados y familias, se ha alegrado por el amplio recibimiento que el ajedrez tiene en la sociedad grancanaria. 

El inicio de la jornada se completó con una partida de exhibición por parejas donde la maestra internacional grancanaria y el mediático ajedrecista se enfrentaron a los divulgadores científicos Javier Santaolalla (Date un voltio) y José Luis Crespo (Quantum Fracture).

Divulgación científica y ajedrez cuántico

¿Cómo se aplica la física cuántica a uno de los juegos más populares de todos los tiempos? En esta jornada, el divulgador José Luis Crespo explicó a los asistentes una variante del ajedrez que tiene cada vez más adeptos y con competiciones en todo el mundo, el ajedrez cuántico, donde se mezclan conceptos como la superposición con las normas tradicionales para multiplicar las posibilidades de las partidas. 

En esta variante, el azar tiene un papel fundamental. Explicado de otra forma, cuando una pieza se mueve mediante un movimiento cuántico, puede desplazarse a dos casillas y cada una de las dos casillas a las que se desplaza solo tienen un 50% de probabilidad contenerla de verdad. En la otra casilla, en cambio, no hay nada. Y un dado suele decidir la posición final de la pieza. “El jugador debe decidir, si asume el riesgo o no, de que la que pieza esté definitivamente en una de las dos casillas”, ha puntualizado Sabrina Vega, “y eso es lo que complica las partidas y las hace más interesantes”. 

El entorno de la Alameda de Colón también ha acogido este sábado la celebración de talleres impartidos por divulgadores y Youtubers de renombre nacional para despertar el interés por la ciencia, la tecnología, la historia o la física y fomentar las vocaciones en los jóvenes de 13 a 18 años, organizados por el colectivo Scenio y el área cultural de Divulgación y Cultura Científica (DCC)  de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

La tercera edición del proyecto ¡Cuánto Talento!, que comenzó el viernes con una jornada centrada en las vocaciones científicas y humanísticas, tiene como objetivo conseguir que los estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato se apasionen por aquello que van a necesitar para incorporarse al mundo laboral a través de plataformas que les son conocidas como Youtube, en un evento que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, Turismo de Canarias, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

SOBRE ¡CUÁNTO TALENTO! 

¡Cuánto Talento! Es un proyecto divulgativo que intenta acercar a los y las jóvenes a distintos campos del conocimiento desde una nueva perspectiva más cercana y así ayudarles a descubrir posibles profesiones.

Incentivar las vocaciones en la adolescencia es una labor compleja para el profesorado dadas las características del alumnado al que se dirige y un porcentaje significativo de las personas que inician unos estudios o una actividad profesional, terminan abandonando y emprendiendo otros proyectos completamente diferentes.  

Los objetivos de este proyecto, dirigido a estudiantes de cuarto curso de Educación Secundaria y Bachillerato de los centros educativos canarios son:

  • apoyar la labor del profesorado, acercando a alumnado y profesorado a nuevas formas de difusión de contenidos
  • mostrar varios campos del conocimiento desde una perspectiva diferente y así descubrir posibles vocaciones en el alumnado
  • mejorar la predisposición del alumnado hacia las asignaturas que cursan en su día a día
  • visibilizar referentes científicos femeninos 

La primera jornada, que se celebró el viernes entre las 09:00 y las 20:00 h acercó a los jóvenes de los diferentes centros escolares al mundo de la física, la química, la historia del arte, las ciencias de la salud o la lingüística de un modo diferente, más próximo a sus intereses con la presencia de divulgadores como Javier Santaolalla (Date un voltio), Rocío Vidal de ‘La Gata de Schrodinger’, José Luis Crespo (Quantum Fracture), Alba Cecoll, Sandra Ortonobes (La Hiperactina) o Carlos Santana (DotCSV) que darán su visión personal sobre sus ámbitos de conocimiento.

Divulgadores, youtubers y deportistas de reconocido prestigio

  • Javier Santaolalla es doctor en Física de Partículas, ha trabajado en el CERN (Ginebra) y en la actualidad es aspirante para ser astronauta en la Agencia Espacial Europea. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la ULPGC y Física por la UNED, licenciándose por la Universidad Complutense de Madrid, donde además hizo un máster en Física Fundamental. Es cofundador de Big Van, el grupo de monologuistas científicos que ha recorrido teatros de todo el mundo; y creador de los canales de YouTube ‘Date un voltio’, ‘Date un Vlog’ y ‘Date un mi’, que suman más de dos millones de suscriptores y más de 50 millones de reproducciones. 
  • José Luis Crespo es autor de ‘Quantum Fracture’, un canal de animaciones que se dedica a mostrar lo increíblemente loco (y cuántico) que es el Universo y que cuenta con casi tres millones de suscriptores. Crespo ha formado parte del personal de divulgación del Instituto de Física Teórica de Madrid y ha sido colaborador en el programa de televisión «Órbita Laika». 
  • Sandra Ortonobes es graduada en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Barcelona y Máster en Comunicación Científica por la Universidad Pompeu Fabra. Es la creadora del canal de YouTube ‘La Hiperactina’ sobre divulgación y biomedicina y co-creadora de ‘Tres pies al gato’, un podcast en el que se plantean y resuelven preguntas científicas en diez minutos. 
  • Carlos Santana es graduado en Ingeniería Informática con especialización en Machine Learning y divulgador científico. A través de su canal ‘DotCSV’ (con más de medio millón de seguidores) explica los conceptos más complejos y avanzados de esta rama de la inteligencia artificial de manera amena y sencilla. 
  • Rocio Vidal es periodista científica y creadora del canal ‘La gata de Schrödinger’, especializado en combatir las pseudociencias y fomentar el pensamiento crítico, que ya tiene casi 600.000 suscriptores. En él, divulga la ciencia con un marcado toque de crítica social y presenta temas para despertar la curiosidad del público. 
  • Alba Cecoll es historiadora del arte y divulgadora a través de contenido digital en Youtube y Twitch, donde intenta poner el arte y la cultura al alcance de todo el mundo y analiza el arte desde una perspectiva de género, muestra las conexiones entre los videojuegos y las artes plásticas, las artes escénicas o la cultura japonesa. 
  • Sabrina Vega es Gran Maestra de Ajedrez y Maestra Internacional absoluto. Además, ha sido 8 veces campeona de España, subcampeona europea y está considerada deportista de alto rendimiento por el Consejo Superior de Deportes. 
  • Rey Enigma: Este ajedrecista ha alcanzado la fama a través de su canal de Youtube en el que, camuflado con un disfraz que simula a un tablero de ajedrez, reta a los viandantes a jugar una partida. Tras participar en el programa televisivo Got Talent ha conseguido gran popularidad y ha logrado promover la disciplina deportiva entre todos los públicos.
Tags: #ajedrez#deportecanario#laspalmasdegrancanaria
Compartir4Tweet3EnviarEnviar
Próximo Articulo
El Comité de Apelación da la razón a la S.D. Tenisca en su recurso por alineación indebida frente al C.F. Unión Viera

El Comité de Apelación da la razón a la S.D. Tenisca en su recurso por alineación indebida frente al C.F. Unión Viera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones de la Política de Privacidad.

3ª División Canarias

POS.equipoJGEDPt
1Atlético Paso32178759
2UD Las Palmas C321841058
3CD Tenerife B32176957
4Arucas CF321751056
5Gran Tarajal321381147
6Unión Sur Yaiza321521547
7Unión Puerto3212101046
8Santa Úrsula321371246
9Villa Santa Brígida311361245
10UD Lanzarote3211111044
11CD Buzanada321351444
12CD Herbania321271343
13CD Marino311331542
14SD Tenisca3210101240
15CD Vera321241640
16Unión Viera CF31861730
17UD Las Zocas31342413
Ver tabla completa
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Nueva propuesta para cambiar el nombre del Estadio Los Cuartos

Nueva propuesta para cambiar el nombre del Estadio Los Cuartos

25 junio, 2022
Yurguen será el nuevo entrenador del Atlético Paso

Yurguen será el nuevo entrenador del Atlético Paso

21 junio, 2022
La UD Icodense, en busca de su sobresaliente pasado

La UD Icodense, en busca de su sobresaliente pasado

22 junio, 2022
El Atlético Paso militará en el grupo 5 de la Segunda RFEF

El Atlético Paso militará en el grupo 5 de la Segunda RFEF

20 junio, 2022
Manu Alemán firma por el Estepona en Segunda RFEF

Manu Alemán firma por el Estepona en Segunda RFEF

27 junio, 2022
El campo de fútbol Pablo Hernández de Telde estrena un nuevo césped artificial

El campo de fútbol Pablo Hernández de Telde estrena un nuevo césped artificial

25 junio, 2022
Las modalidades Trail Race, Maratón y Classic reducen 500 metros su recorrido para evitar la zona de exclusión volcánica

Las modalidades Trail Race, Maratón y Classic reducen 500 metros su recorrido para evitar la zona de exclusión volcánica

25 junio, 2022
Los Abrigos acoge las últimas jornadas de Liga Nacional de Sofbol Masculino

Los Abrigos acoge las últimas jornadas de Liga Nacional de Sofbol Masculino

25 junio, 2022

Opinión

Denzel Gómez: Juventud,potencia y movilidad en la banda izquierda

Denzel Gómez: Juventud,potencia y movilidad en la banda izquierda

13 mayo, 2021
Facebook Twitter

Sobre Nosotros

La Táctica

Somos un grupo de prensa deportiva, de amigos de la prensa, comentamos todas las situaciones deportivas que suceden a nivel regional de una manera humilde y humana. Lo hacemos con el mayor cariño del mundo y esperamos cometer los mínimos errores.

Lo + Visto de Hoy

Nueva propuesta para cambiar el nombre del Estadio Los Cuartos
Opinión

Nueva propuesta para cambiar el nombre del Estadio Los Cuartos

por Gregorio Dorta Martín
25 junio, 2022
0

NOTA FAMILIA FELIPE MARTÍN (Jonay Martín Abreu/portavoz) Durante la mañana de hoy mi familia y yo hemos recibido la feliz...

Leer más

© 2021 Siete.Online

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Destacado
    • 3ª División
    • Sucesos
    • Fútbol
    • Preferente
    • Otros Deportes
    • Opinión
    • La Pizarra Deportiva
  • 3ª División
  • Calendario 3ª
  • Clasificación 3ª
  • Contacto

© 2021 Siete.Online

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Nueva lista

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra página de Política de Privacidad y Cookies.